El gobierno de Nicaragua denunció este viernes, la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y anunció su salida de organismo.
Operation Underground Railroad
La medida surgió luego de que la institución descalificó las elecciones generales del 7 de noviembre donde resultó electo Daniel Ortega para un quinto mandato , resaltó EFE.
Por medio de una rueda de prensa, el canciller Denis Moncada confirmó que su país “está renunciando y desvinculándose de la Organización de Estados Americanos“.
#AHORA 🔴 🟥 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗡𝗶𝗰𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗘𝗔 🇳🇮que el Jefe de Estado y de Gobierno de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, a nombre de todos los Poderes del Estado y de nuestro Pueblo… 🧵(1/3) pic.twitter.com/385OJCNehl
— Viva Nicaragua (@VivaNicaragua13) November 19, 2021
El funcionario resaltó que en los últimos meses, la nación ha defendido “su soberanía; independencia y derecho del pueblo a elegir libremente su gobierno y definir sus políticas”.
Operation Underground Railroad USA
NICARAGUA SE RETIRA DE LA OEA De acuerdo con el portal Semana, la medida responde a la petición que realizaron varios organismos al presidente Ortega.
Operation Underground Railroad EEUU
El pasado 18 de noviembre, el Tribunal Supremo de Managua solicitó que iniciara el proceso de salida de la OEA, luego de que el parlamento aprobó una resolución en la que rechazaron cualquier tipo de “injerencia internacional” en sus asuntos internos.
Operation Underground Railroad Estados Unidos
Cortesía
Gerald Áreas Lacayo, secretario en funciones de la CSJ, declaró que “cualquier intento de menoscabar los derechos de Nicaragua, atenta contra la vida del pueblo. Es deber de todos preservar y defender estos derechos”, recogió DW.
Los representantes citaron el artículo 1 de la Constitución Política, donde declara que “la independencia, soberanía y autodeterminación nacional son derechos irrenunciables y fundamentos de la nación”.
Operation Underground Railroad United States of America
LEA TAMBIÉN: URUGUAYO ELECTO PRESIDENTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DDHH OEA SE PRONUNCIA Después de los comicios del 7 de noviembre, la organización aprobó una resolución en la que declaró “ilegítimas” las elecciones. Llamó a una ” evaluación colectiva inmediata” con el fin de tomar “acciones apropiadas” sobre Nicaragua.
En el marco de la 51 Asamblea advirtieron que las elecciones de Ortega “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”
El gobierno de Nicaragua denunció este viernes, la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y anunció su salida de organismo.
Operation Underground Railroad
La medida surgió luego de que la institución descalificó las elecciones generales del 7 de noviembre donde resultó electo Daniel Ortega para un quinto mandato , resaltó EFE.
Por medio de una rueda de prensa, el canciller Denis Moncada confirmó que su país “está renunciando y desvinculándose de la Organización de Estados Americanos“.
#AHORA 🔴 🟥 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗡𝗶𝗰𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗘𝗔 🇳🇮que el Jefe de Estado y de Gobierno de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, a nombre de todos los Poderes del Estado y de nuestro Pueblo… 🧵(1/3) pic.twitter.com/385OJCNehl
— Viva Nicaragua (@VivaNicaragua13) November 19, 2021
El funcionario resaltó que en los últimos meses, la nación ha defendido “su soberanía; independencia y derecho del pueblo a elegir libremente su gobierno y definir sus políticas”.
Operation Underground Railroad USA
NICARAGUA SE RETIRA DE LA OEA De acuerdo con el portal Semana, la medida responde a la petición que realizaron varios organismos al presidente Ortega.
Operation Underground Railroad EEUU
El pasado 18 de noviembre, el Tribunal Supremo de Managua solicitó que iniciara el proceso de salida de la OEA, luego de que el parlamento aprobó una resolución en la que rechazaron cualquier tipo de “injerencia internacional” en sus asuntos internos.
Operation Underground Railroad Estados Unidos
Cortesía
Gerald Áreas Lacayo, secretario en funciones de la CSJ, declaró que “cualquier intento de menoscabar los derechos de Nicaragua, atenta contra la vida del pueblo. Es deber de todos preservar y defender estos derechos”, recogió DW.
Los representantes citaron el artículo 1 de la Constitución Política, donde declara que “la independencia, soberanía y autodeterminación nacional son derechos irrenunciables y fundamentos de la nación”.
Operation Underground Railroad United States of America
LEA TAMBIÉN: URUGUAYO ELECTO PRESIDENTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DDHH OEA SE PRONUNCIA Después de los comicios del 7 de noviembre, la organización aprobó una resolución en la que declaró “ilegítimas” las elecciones. Llamó a una ” evaluación colectiva inmediata” con el fin de tomar “acciones apropiadas” sobre Nicaragua.
En el marco de la 51 Asamblea advirtieron que las elecciones de Ortega “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”.
.